Dedicamos esta sesión a presentar algunos conceptos básicos de programación de con Scratch, para realizar una pequeña prueba en la última sesión sobre Physical Computing con Arduino y algún servomotor. El objetivo sería que determinadas cosas que suceden en un videojuego tengan repercusión en el mundo real.
Mostramos a continuación algunos ejemplos de videojuegos realizados mediante agrupamientos libres en un aula plumier del centro que nos acoge, sabiendo que dispusimos de tan solo dos horas y media para todo el proceso, siguiendo temáticas libres, y, por lo tanto, la dificultad del reto es máxima.
Los resultados, en algunos casos, superan por mucho esperable, mientras que en el resto cumple la propuesta de manera brillante. Lamentablemente, no todos los ejemplos pudimos guardarlos, algunos muy llamativos.
A continuación muestro una captura de pantalla y otra de vídeo del más complejo de todos los realizados, que se titula "Coge al llave" y puede descargarse para probarlo en Scratch en este enlace. Fue realizado por una alumna.
Otro ejemplo de temática musical muy simpático se llama PPAP. Puede descargarse de aquí, y lo crearon dos alumnas:
![]() |
Presentación musical animada PPAP |
Como último ejemplo un vistoso laberinto con murciélagos, realizado por un alumno.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.