INTRODUCCIÓN
Este conjunto de talleres tiene por objetivo modificar conductas negativas con respecto al uso de los videojuegos. Para ello, tomaremos dos estrategias:
1- Traerlos a la vida real y jugarlos en espacios abiertos por grupos
2- Diseñarlos colaborativamente empleando lenguajes de programación adecuados.
EVASIÓN EN LA GRANJA POKEMON
Diseñaremos un juego de geocatching colaborativo, en el que cada participante inventará su propio pokemon dibujándolo a mano. Los fotografiaremos y añadiremos una descripción en una entrada de blog. Transformaremos la dirección web de esa entrada en un código QR y, en grupos, los esconderemos por el patio del instituto.
UNGRY BIRDS
Llevaremos a la vida real el popular juego ungry brids a gran tamaño, empleando los móviles como medidores de distancias y ángulos de inclinación.
Lanzaremos bolas de papel reciclado con resortes y objetos voladores impulsados por reacciones quimicas propias de la ciencia recrativa, como mezclas de vinagre y bicarbonato.
EGG DROP!
Este es un caso célebre en el que un videojuego se inspiró en un juego de ciencia recreativa clásico. Nuestro objetivo es conseguir que un huevo no se rompa al caer desde alturas cada vez mayores empleando materiales sencillos. Divertidísimo e instructivo al mismo tiempo.
CUT THE ROPE
Este videojuego combina la lógica con la física de un modo realmente divertido. Hay que cortar las cuerdas para que nuestra graciosa mascota pueda comerse los caramelos que cuelgan de ellas. ¿Quién ha dicho que no podamos construir varias pantallas y jugar por equipos?
Me encanta.
ResponderEliminar